METODOLOGÍA

list

EPIC: EDUACIÓN

Creemos que el cambio comienza con el conocimiento. Nuestra iniciativa de Educación está diseñada para despertar una conciencia ambiental profunda en todas las generaciones, desde los más pequeños hasta los adultos. A través de programas educativos formales e informales, trabajamos para inspirar a la comunidad a reflexionar sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente. Con talleres, campañas escolares y actividades comunitarias, buscamos empoderar a cada individuo para que se convierta en un guardián del río Motagua. Únete a nosotros para sembrar las semillas del cambio y crear una cultura de responsabilidad y sostenibilidad que perdure.

Hemos llevado educación ambiental a 78,500 niñas, niños y jóvenes que aprenden buenos hábitos como clasificar, reciclar, compostar y reducir sus desechos para dejar de contaminar los ríos, lagos y mares.

Hemos capacitado a 1,000 maestras y profesores

Trabajamos con 340 Centros Educativos

  • Concurso ECO Aprendiendo: HaciendoECO
  • EcoReto21: HaciendoECO
  • Maya Toons: FLAAR
  • Por Un Mundo Limpio Como el Vidrio: Vical
  • Desechos Bioinfecciosos: Biotrash
  • Guardianes Ecológicos: MARN
  • Epic Academy: The Ocean Legacy
  • Compostaje y Suelos: Guatecompost

EPIC: POLÍTICAS PÚBLICAS

Trabajamos en fortalecer el marco regulatorio que proteja nuestros ríos. Ayudamos a que ciudadanos, municipalidades y empresas puedan aplicar el Acuerdo Gubernativo 164-2021 que regula el manejo de los desechos sólidos de forma clasificada para dejar de contaminar. Con el Congreso, visitamos a todos los diputados para posicionar la importancia de crear leyes de manejos de desecho con un enfoque de economía circular y fortalecimiento de la protección del agua y los bosques.

  • Bancada Motagua
  • Municipalidades Aliadas

EPIC: INFRAESTRUCTURA Y RESTAURACIÓN DEL ECOSISTEMA

Sembrando AGUA por Motagua es una iniciativa colaborativa que une el high tech con el green tech a través de identificar zonas de recarga hídrica a través del Satélite Copernicus de la Unión Europea. Trabajamos con lógica de cuenca y resistencia a las sequías, usando árboles nativos y monitoreando sus beneficios como corredores biológicos. Trabajamos con 15 municipalidades, autoridades y academia para lograrlo. Priorizamos 4 microcuencas de la parte alta, media, baja y desembocadura. El proyecto está en la etapa de capacitación.

  • Resaltamos el trabajo de los aliados que tienen grandes esfuerzos para sacar basura del río por medio de Biobardas.
  • Fomentamos la Economía Circular a través de nuestros aliados que tienen empresas relacionadas a este tema y apoyamos a municipalidades a encontrar soluciones de manejo de aguas negras y de desechos sólidos en sus municipios para dejar de contaminar.
  • Apoyamos proyectos estatales de inversión y manejo responsable para lograr que los ríos ya no sean usados como drenajes a cielo abierto y basureros.
  • Fomentamos Jornadas de limpieza comunitarias con escuelas, empresas, scouts, alcaldías indígenas y municipalidades para generar consciencia en la población y aprendizajes de la necesidad de dejar de tirar basura en la calle y ríos locales, para vivir en un entorno limpio y sano para nuestras próximas generaciones.
  • Impulsamos la transformación de los desechos recolectados en energía para evitar que regresen a vertederos a contaminar.

EPIC: COMUNICACIÓN

La Comunicación es clave para movilizar a la sociedad en activarse en trabajar por un Motagua limpio y saludable. Nuestra estrategia de Comunicación se centra en crear campañas que inspiren y eduquen a la población sobre la importancia de regenerar el río. Utilizamos todas las plataformas posibles, desde redes sociales hasta medios tradicionales, para difundir nuestro mensaje y construir una comunidad de defensores del medio ambiente. Suma tu voz a nuestra causa y ayuda a expandir el impacto de nuestra labor, porque juntos podemos hacer la diferencia.

  • FB: Alianza por la Cuenca del Motagua
  • IG: alianzamotagua
  • ¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp para estar enterado de más noticias y eventos!
qr
Por favor gira tu dispositivo a vertical